Generar, promover y ejecutar las políticas, objetivos y estrategias para el desarrollo de programas de formación, investigación e interacción con las comunidades, institucional y socialmente pertinentes, en correspondencia con las demandas que platean a la Universidad las transformaciones sociales, económicas, culturales y educativas del país, en el marco de los Planes Nacionales de Desarrollo Nacional y en consonancia con la filosofía de la Universidad, para contribuir con la construcción de la democracia participativa y protagónica y de una sociedad donde prive el ejercicio individual y colectivo de la igualdad, la libertad, la solidaridad, la responsabilidad, la corresponsabilidad, la pluralidad y la paz.
Visión
Plantea constituirse en un espacio abierto a la comunidad de la UNESR y a las comunidades de su entorno, donde se logre la integración efectiva de la formación integral, la investigación y la interacción con las comunidades, y se promueva una educación emancipadora del talento humano, capaz de ejercer una nueva ciudadanía y de generar innovaciones como parte de sus compromisos en la construcción de una sociedad democrática y una nación soberana, que tengan como impulso la búsqueda del buen vivir en el marco de la unidad Latinoamericana, Caribeña y Mundial.
Finalidad
El Decanato de Educación Avanzada ofrece Programas de Formación sustentados en Líneas y Programas de Investigación, de carácter nacional e internacional y en alianzas solidarias con organismos oficiales y privados.
Estos programas tienen como finalidad profundizar en el carácter integral de la formación de sus participantes, propiciando, además del análisis en profundidad de los conocimientos y del desarrollo de las competencias relacionadas con cada programa, capacidades, aptitudes y actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario